número de visitas

jueves, 24 de noviembre de 2011

la imprenta

Hasta 1450 y aun en años posteriores, los libros se difundían en copias manuscritas por escritores, muchos de los cuales eran monjes y frailes. Realizaban la función de copistas. Cada uno de sus trabajos podía durar hasta diez años.
La imprenta había sido inventada por los chinos siglos antes. Su tipo de impresión recibía el nombre de xilografía.
Gutenberg apostó a que era capaz de hacer a la vez una copia de la Biblia en menos de la mitad del tiempo de lo que tardaba en copiar una el más rápido de todos los monjes copistas y que éstas no se diferenciarían en absoluto de las manuscritas por ellos. Comenzó su reto sin ser consciente de lo que su invento iba a representar para el futuro de toda la humanidad.
Confeccionó moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente rellenó los moldes con hierro, creando los primeros tipos móviles. Había que unir una a una las letras que se sujetaban en un ingenioso soporte, mucho más rápido que el grabado en madera y considerablemente más resistente al uso.

En mi opinion, fue un gran invento que permitió la transmisión de la cultura a todas las clases sociales, ya que un libro copiado era muy caro y estaba al alcance de muy poca gente. Además la imprentea se ha ido modernizando y ha llegado hasta nuestros días convirtiéndose en un elemento imprescindible para la vida que vivimos ahora.

9 comentarios: